ESTAMPAS Y PERSONAJES: Periódico General Pacheco

     AÑO III - NUMERO 29 - DICIEMBRE DE 2003     


Con motivo del gesto afectuoso pleno de gratitud de sus hijos, nietos, hermanos y amigos, al cumplir 80 espléndidos años de una madre y abuela cariñosa, una "mamá coraje" y esposa de un precursos de Gral. Pacheco. Nuestro personaje de hoy es...

CELIA RODRIGUEZ DE BALDO:

HISTORIAS EN PACHECO


-Celia Rodriguez de Baldo, hoy
-Don Baldo.
-una imágen histórica de Gral. Pacheco: la vieja Esso.

Nos damos cita para charlar de su histórico transcurrir en Gral. Pacheco y cosas personales, pero en cada tema "nos íbamos por las ramas" cuando las confidencias se hacían más íntimas y si hablábamos de los hijos y los nietos... ¡¡uf!!.

Celia nació en Zarate, su papá tenía almacén de ramos generales y pulpería, se emocionó cuando recordó las asiduas visitas de Molina Campos, Fernando Ochoa, artistazos en cada disciplina, pero amigos campechanos de don Rodriguez.

Tal vez para los más jóvenes esta mención sea chino básico... pero los más grandecitos los recordamos con afecto.

Al morir el padre, las hijas, por comentarios de la gente amiga, decidieron venir a Gral Pacheco que ya apuntaba a una ciudad progresista, en procura de trabajo para subsistir dignamente.

Alquilaron una vivienda en la esquina de Hipólito Yrigoyen, que ¡¡oh casualidad!! era propiedad de la familia Baldo. Por los trámites de alquileres y etc. conoce y trata al hijo de los Baldo, Juan, y le comenta su inquietud de conseguir un trabajo y al comprobar los conocimientos de las joven le ofrece un puesto en la Estación de Servicio ESSO, propiedad de la familia y creadores de la misma (en el cruce de las Rutas 197 y 9).

Le pregunto si su esposo había nacido aquí, y me dice con una pícara sonrisa; "vino en el envase", pero nació él en Pacheco en 1915. Ya el nono Baldo tenía inquietudes comunitarias y figuran ambos como socios fundadores entre otras, de la Sociedad de Fomento. Como suele suceder, por mucho que hayan realizado por el progreso de un pueblo de calles polvorietas, al morir, pierden vigencia, el olvido puede cubrir los recuerdos pero apenas se hurga en la superficie de la historia aparecen las figuras que recobran el recuerdo.

Volvemos a Celia y Juan, que si bien fue un amor a primera vista, el trabajar juntos profundizó la relación idílica y en 1950 se casaron en Tigre. Comenzaron su matrimonio viviendo en San Isidro, pero problemas que requerían la presencia de Juan, los regresaron a vivir en la zona, en terrenos que habían adquirido de solteros en un loteo al borde de lo que es hoy la Panamericana juntaron cinco terrenos y creó Juan otra estación de Servicio, la entonces llamada CITEX y que luego de años difíciles y bancarrota vendió a la familia Gianbernardini y vinieron a vivir a Troncos del Talar.

En los primeros años de bonanza, nacieron en la zona los hijos: Graciela, Mariana, Juan y Jorge, que en la actualidad le han regalado ocho nietos y un bisnieto que es el tesoro patrimonial amoroso de Celia.

Tuvo que luchar mucho en aquellos tiempos de debacle económica, porque además de las carencias a las que no estaban habituados, hicieron una huella profunda en Juan Baldo padre, donde se hundieron sus bríos y sus ganas de seguir luchando.

Celia Rodriguez sabe, siente, que en sus débiles hombros ha recaído el sostén de la casa y la crianza de los hijos, sus estudios, los problemas de la adolescencia, pero nuestra heroína no decae, su templanza la lleva a disfrutar hoy de estas personas maravillosas.

Hay un paréntesis muy doloroso en el transcurso del agravamiento, la internación y la muerte de este luchador vencido, pero es la admiración del personal y los pacientes de Hospital, la actitud abnegada de la esposa y la presencia inamovible de los hijos que formaron un muro de amor, pena y entereza diarios.

Han pasado veinte años de esta ausencia y Celia tuvo el ánimo en alto, porque en toda familia hay dificultades, pero también hay momentos de dicha infinita, como la celebración de este cumpleaños N° 80 donde pusieron lo mejor de sí para demostrarle su gratitud y el cariño que ella les brindó.

Pero ella con lágrimas de emoción y orgullo, con humildad y la mejor sonrisa, me dice: "¿no sé porqué mis hijos me quieren tanto?... yo no lo merezco".

 

Periódico General Pacheco

 

DIGICOM GROUP

QUILLEN Producciones

NetSER ¡SER Internet o no SER!

Email: info@pgeneralpacheco.com.ar  Powered by NetSER 

Optimizado para el Internet Explorer 5.5 o sup. en 800 x 600

ACTUALIZADO: Tuesday, 19 de September de 2006

Los nombres e íconos de PERIODICO GENERAL PACHECO - Para que lo conozcamos

 son marcas registradas de Quillén Producciones - © Copyright 2001-2003

Todos los derechos reservados al ® Quillen Producciones & ® DigiCom Group

 Diseño y hosting de NetSER ¡SER Internet o no SER!

PUBLICACIONES

ASOCIADAS

 EL DISTRITO - PERIODICO GENERAL PACHECO - PERIODICO DON TORCUATO - PERIODICO EL TALAR

ENTRETIEMPO UNIVERSITARIO  - QUILLEN PRODUCCIONES - TIGREVISION