LA PAGINA DE: Periódico  General Pacheco

DICIEMBRE DE 2003


CLUB DE LEONES DE GENERAL PACHECO

DICIEMBRE DE 2003


Entre Ríos 545 - Gral. Pacheco (CP 1617) - Tel. (011) 4736-8639

 E-mail: leonespacheco@yahoo.com.ar

 

 

SOLIDARIDAD EN FORMOSA

LLEGANDO BIEN LEJOS

 

FUE UN VERDADERO DELEITE

 

 

 

 

 

 

 

 


SOLIDARIDAD EN FORMOSA

LLEGANDO BIEN LEJOS

Querida comunidad:

El Club de Leones de Gral. Pacheco desea compartir con Uds. una experiencia preciosa que algunos de los integrantes del mismo han vivido. Hace unos meses nos llegó un pedido de ayuda para una escuelita de la localidad de Fortín Lamadrid en la Provincia de Formosa. Luego de haber aceptado el desafío nos pusimos a trabajar. El día 14 de noviembre pudimos cargar la camioneta (puesta a disposicion del club por Jorge Watson así como el auto de Lito Cichini) y entre todos subimos la cocina a leña, 2 máquinas de escribir, 120 lts. de pintura, 150 muñecos de peluche, una enciclopedia, útiles escolares para 50 chicos, libros de cuentos, libros para trabajar los alumnos (un total de 7cajas con libros). Además de todo lo nombrado les aseguro que esa camionta estaba llena de amor... Por fin el día 15 salimos: Ana y Jorge Watson, Ana y Lito Cichini, Vilma Canalez, Elsa Ordoñez,Miriam y Ruggero Peguri, al resto los llevábamos en nuestro corazón. Hubo mucha gente que se quedó con las ganas de acompañarnos, los que hacemos este trabajo solidario sabemos que esta es la parte más gratificante la que te permite seguir adelante a pesar de...

¿Cómo trasmitirles las emociones, los sentimientos, los sacrificios, las alegrías que nos embargaron durante estos 4 días?, ¿cómo contarles que luego de 5 hs. de viaje por caminos de tierra, reseca (hacía 5 meses que no llovía) cubrimos los últimos 150 kms?. Tenemos una foto del mojón, fueron 1655 kms en total de ida. Al divisar el poblado justo donde termina la calle, salita de 1º auxilios, escuelita nº 14, la capillita, donde no hay sacerdote -el último falleció en julio-,comisaría, la vivienda del Sr. Villalba (alias Chingolo) que fue la persona con quien Peguri mantenía los contactos, al fondo casitas del gobierno. En la capilla estaban dando catequesis 16 chiquitos que escuchaban cuando les contamos de donde veníamos, que detrás nuestro hay toda una comunidad llamada Gral. Pacheco que apoyó nuestra labor y está preocupada por ellos y por los que viven en el interior.

¿Cómo contarles de la preocupación de los lugareños al vernos llegar y ver que éramos 8 personas?, ellos esperaban como mucho 3. Nuestra inocencia al querer tranquilizarlos y decirles que no se hicieran problemos, nosotros con una ensaladita y mate estábamos bien... cuando la verdura no existe, no hay agua, se alimentan de lo que ellos crían y papas (el río Pilcomayo está a 70 kms.). Luego nos mostraron el alojamiento, una piecita de 3x3 con 2 camas... nos aconsejaron que dejáramos el calzado sobre la cama y antes de bajar los pies alumbráramos el piso por los alacranes y las viboritas. ¿Vieron?... demás está decir que volvimos a tranquilizarlos, que no se preocuparan por el lugar nosotros en los vehículos nos arreglábamos, Ana y Jorge llevaron un colchon inflable (por suerte nos enteramos que un generador qu funcionaba de 20 a 23 hs. ese día funcionaría hasta la 1 de la mañana). Luego de esa pequeña charla y las presentaciones fuimos a la escuelita a descargar lo que habíamos llevado, allí nos afrecieron un asadito, compartimos lo que ellos tenían y lo que llevábamos nosotros. Pudimos conversar y escucharnos todos, ellos con sus vivencias y nosotros con las nuestras, quisieron conocer como funcionaba el club, qué era un Club de Leones, ellos creían que era una fundación. A las 22 hs. volvimos al lugar donde pasaríamos la noche, estábamos tan cansados... estábamos bastantes preocupadas, sobre todo las mujeres, de sólo pensar que teníamos que "ir al baño". Cuando llegamos vimos algo que nos llamó la atención y preguntamos casi todas juntas, ¿qué es esto?... Resulta que al acercarnos nos dimos cuenta que lo que de lejos parecían jaulas en realidad eran mosquiteros sobre unas "camas" que habían sacado al patio y donde ya estaban durmiendo algunas personas, de esa forma se protejen de los insectos.

(el relato continuará en la próxima edición)

 

 

VOLVER A TITULARES

 

 

 

 

 

 

 


FUE UN VERDADERO DELEITE

Cuando comenzó la versión, de nuestros queridos amigos del Club de Leones de Gral. Pacheco, de este mega evento creo que en algunos había un poco de incredulidad, en otros admiración y el resto un regocijo del corazón por la sola mención de esta muestra de que culturalmente nuestra zona está creciendo.

Pero llegó el atardecer de ese día 5 de diciembre y no por casualidad, la primera luna llena, enorme, clara, diáfana, como feliz de ser la referente de éste emprendimiento.

"Sinfonía a la luz de la luna" fue transmitida a todo el mundo a través de internet (www.clubleonesdepacheco.com.ar) y una multitud respondió a la invitación, a pesar del fresco atípico, con la promesa de un espectáculo que superó las expectativas: se presentaba la Orquesta Sinfónica Nacional de Ciegos, que colmaron el amplio escenario con más de sesenta músicos. Un prodigio ejemplar que tantas personas, jóvenes, adultos y ancianos, a pesar de su limitación estuvieran allí como suspendidos del cielo, para regalarnos los sentidos con la música, de un repertorio clásico variado, música de películas, etc.

En el momento que interpretaron "Serenata a la luz de la luna" pensé a través de las lágrimas de emoción que ni Glen Miller, al componerla, presintió que estaría para deleitarnos tantos años después en ese marco; el hermoso parque enorme y cuidadísimo que ofreció Daniel Garay, lateral a su fábrica de pastas "Nona Catalina", en la vieja Ruta 9, camino a Benavídez.

Fue enorme el esfuerzo, la tarea mancomunada del Club de Leones, de la Municipalidad de Tigre, el audio y los efectos especiales lumínicos, los colaboradores anónimos de siempre, para que este suceso fuese posible para nuestro bien.

Cuando comenzó el evento, la luna como un disco de plata, estaba tachonada de estrellas casi a plomo sobre el escenario, ya antes, mi atención se fijó en que los maravillosos "artistas" no videntes, cruzaban el parque y subían al escenario, cada uno con un guía, un cireneo que los acomodó en su asiento, otros espíritus fraternos, que completaban la acción de estos seres fantásticos, además y un gesto que me impactó, había varios músicos que no tenían lazarillo, y entonces un vidente iba adelante y cuatro o cinco, uno apoyado en el hombro de otro, como un símbolo de unidad, para poder llegar...

Luego, a medida que una vibraba con el concierto y los minutos pasaban, la luna continuaba su recorrido en la bóveda celeste hacia su destino de dar paso al próximo día, pero ella ya había prestado su colaboración. Gracias a Dios Rey del Universo que sin duda ve con agrado estos gestos de solidaridad hacia los carenciados y de amor para quienes podemos cambiar en lo espiritual ante este regalo; excelente concierto de buena música para todos los gustos, músicos ciegos capaces de transformar su dolor de ausencia de un sentido, en donación de su alma en cada partitura, para gozo de nuestra alma... ¡¡Comunión de intenciones!!

Felicitaciones y gracias por tanta emoción recibida, gratis y aquí, en nuestra ciudad, en definitiva con un destino de caridad de la Institución organizadora y al León Daniel Garay que soñó bien despierto y responsable de esta intención.

 

 

 

VOLVER A TITULARES

 

 

 

 

 

 

 


CLUB DE LEONES DE GENERAL PACHECO

Entre Ríos 545 - Gral. Pacheco (CP 1617) - Tel. (011) 4736-8639

 E-mail: leonespacheco@yahoo.com.ar

 

DIGICOM GROUP

QUILLEN Producciones

NetSER ¡SER Internet o no SER!

Email: info@pgeneralpacheco.com.ar  Powered by NetSER 

Optimizado para el Internet Explorer 5.5 o sup. en 800 x 600

ACTUALIZADO: Tuesday, 19 de September de 2006

Los nombres e íconos de PERIODICO GENERAL PACHECO - Para que lo conozcamos

 son marcas registradas de Quillén Producciones - © Copyright 2001-2003

Todos los derechos reservados al ® Quillen Producciones & ® DigiCom Group

 Diseño y hosting de NetSER ¡SER Internet o no SER!

PUBLICACIONES

ASOCIADAS

 EL DISTRITO - PERIODICO GENERAL PACHECO - PERIODICO DON TORCUATO - PERIODICO EL TALAR

ENTRETIEMPO UNIVERSITARIO  - QUILLEN PRODUCCIONES - TIGREVISION