Era
octubre de 1962 y en el ex-cine y teatro Tamagni (frente a la
plaza de San Fernando) se producía un evento muy poco habitual,
casi transgresor para la época: el Torneo "Miss y Mr.
Primavera zona norte".
Se
trataba de hombres y mujeres que se exhibían en malla para
mostrar el desarrollo de sus músculos. Era el primer torneo de
culturismo para ambos sexos realizado en la República Argentina y
Ennio Piscicelli fue el impulsor del mismo. "Siempre fui
muy inquieto, me gustaba y me gusta la actividad física",
nos dice Ennio que entrena en "Frazzetto Gym" (en pleno
centro de Gral. Pacheco), 5 días a la semana.
Raquel
Peyrano del gimnasio Esparta fue la ganadora femenina y Ernesto
Piñeyro y Raúl Moyano fueron algunos de los ganadores en las
categorías de hombres.
"Trabajamos
mucho para la organización de algo que no se había realizado
nunca y hasta conseguimos que el conductor fuera el conocido
cómico Don Pelele", cuenta
Ennio.
El
heterogéneo jurado se integró con Eliseo Panza (Mr. Argentina
1957), un escultor, un pintor, un profesor de educación física y
un servidor.
Pasó
el tiempo y Ennio nunca abandonó la actividad del culturismo, y
tal es así que sigue entrenando y cultivando sus músculos como
el primer día, o quizás mejor teniendo ya una vasta experiencia
en su haber.
"Entreno
una hora y cuarto aproximadamente cada día, cinco veces a la
semana, pero antes y después realizco elongaciones que son muy
importantes para evitar lesiones",
nos cuenta.
Su
rutina no es igual todos los días, mientras los lunes trabaja
pecho, los martes lo hace sobre los hombros, los miércoles
espalda, los jueves brazos y los viernes es la hora de las
piernas. "Es importante no sólo tener una rutina adecuada
sino, además, una correcta alimentación y conducta",
destaca.
Cuando
lo consultamos sobre la edad hasta la cual se puede practicar
culturismo, o en cual comenzar, Ennio remarcó que "aquellas
personas que se consideran grandes para retomar o empezar a
concurrir a un gimnasio, les digo que un reciente estudio de la
Universidad de Harvard de Estados Unidos llegó a la conclusión
de que el hombre, aún a los 90 o 95 años, puede recuperar
fuerzas y hasta desarrollarse muscu-larmente. Por lo tanto,
como verán, nunca es tarde. Mucho más si tenemos en cuenta que
muchas de esas personas oscilan en los 40 años de edad",
señaló enfáticamente.
Entre
sus recientes galardones se destaca que en el 2000 se consagró
Campeón Argentino Master.
Este
es un breve relato de la pasión de este pachequense que ha
trascendido las fronteras de nuestro "pago chico".
Periódico
General Pacheco