Los
días 6 y 7 de agosto de 2003 se realizará la "1ª Muestra
Empresarial de Industrias y Servicio de Tigre" en el predio
de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Gral.
Pacheco (H. Yrigoyen 280).
El
pasado 10 de julio, en la sede de la Unión Industrial de Tigre
(en el Barrio Baires, Don Torcuato) se llevó a cabo la
presentación de la misma. Esta propone un espacio de
comunicación y negocios, donde las empresas participantes podrán
vincularse y generar nuevas oportunidades comerciales.
En
esa ocasión conversamos con Eduardo Regondi (Vicepresidente 1°
de la UIT) quien nos comentó que "estamos armando esta
muestra, que no es abierta a la comunidad, se muestra el potencial
que hay en Tigre. Estamos haciendo invitaciones especiales a
compradores fuera del partido. Estamos convencidos que mucha gente
se va a sorprender de las cosas que se hacen en Tigre. Se busca
armar un esquema de negocios muy acotado pero muy concreto, no
queremos diez mil personas que compren dos cosas, queremos poca
gente pero que venga a trabajar, algún día se va a hacer una
exposición grande pero esto queremos que sea concreto".
Regondi
enfatizó que en esto se busca trabajar como con los viajes: "no
queremos viajar al exterior para hacer turismo, queremos que la
gente vaya a vender. Terminemos con el verso de las cosas grandes
que no sirven para nada, mejor que sean chicas pero
efectivas".
La
muestra estará conformada por 34 stands de dos metros cuadrados a
un costo de $ 250. Los invitados al llegar informarán su
actividad, serán cargados en una computadora y se lo guiará a
los stands que le resulte de interés.
"Esto
es la Oferta Productiva Tigre real, la otra, la más conocida
hasta ahora, es la virtual",
destaca Regondi valorizando el trabajo mancomunado entre la UIT,
la UTNacional y la Municipalidad de Tigre y destaca que "históricamente
nos hemos llevado bien pero la relación nunca fue tan buena como
ahora". La conformación de la Oferta Productiva Tigre y
el incentivo a las empresas son sólo ejemplos de esta
revitalizada tarea conjunta.
"La
UIT está conformada por PYMES de nuestra zona, las empresas
grandes tienen otras problemáticas, de mayor envergadura y
nosotros buscamos relacionarnos con ellas, que busquen nuestros
productos así podemos crecer y tomar mano de obra local",
se entusiasma Regondi explicando el futuro deseado. "Hay
gente que viene a nuestra casa y se sorprende del espacio que
tenemos aquí, nosotros queremos que participen todos, que se
acerquen", finaliza.
La
UIT se está consolidando y convirtiéndose en un factor de poder
paralelamente a la revalorización de la industria nacional. Con
relación a las Cámaras de Comercio locales no hay mucha
relación, se desea establecer mayor relación para establecer una
especie de "Compre Tigre" pero las Cámaras tienen
cierto prejuicio con relación a que la UIT posee grandes empresas
y, en realidad se trata de Pymes.
Ricardo
Fabris es el Director de Industrias de la Municipalidad de Tigre y
participó de la presentación de la Muestra. Al conversar con el
Periódico
recordó que "nosotros trabajamos con la UIT desde hace
más de 12 años. Recuerdo que en un momento se reunió la Unión
Industrial de Don Torcuato y Ubieto les manifestó que tenían que
armar la de Tigre".
"Sin
industrias no vamos a crecer y como municipio colaboramos con la
creación de la casa de la UIT, fomentando la participación de
los empresarios en muestras y exposiciones y, ahora, estamos
generando la primera Muestra de Tigre, que será un ámbito más
intenso que extenso, un ámbito para concretar negocios, no de
paseo", destaca Fabris.
Si
la Muestra resulta efectiva (se supone que será así) seguramente
se comenzará a realizar con regularidad.