LA PAGINA DE: Periódico El Talar

SEPTIEMBRE DE 2003


ROTARY CLUB DE EL TALAR

SEPTEIMBRE DE 2003


Reuniones en: España y Belgrano - El Talar (CP 1618) - Tel. (011) 4715-2572

Email: rotaryeltalar@hotmail.com  

 

Más de 150 rotarios en El Talar

SEMINARIO DE LA FUNDACION ROTARIA

 

UN OBJETIVO ROTARIO
HACIA UN MUNDO SIN POLIO

 

Este proyecto de servicios a la comunidad se concretó el 1 de abril de 2002.

Hoy tiene pleno y exitoso funcionamiento.

EN MARCHA LA POSTA DE VACUNACION Y OTROS SERVICIOS

 

 

 

 

 

 


Más de 150 rotarios en El Talar

SEMINARIO DE LA FUNDACION ROTARIA

El sábado 6 de Septiembre, en las intalaciones del Colegio San Marcos, se llevó a cabo el Seminario de la Fundación Rotaria, organizado por la Gobernación del Distrito 4820 de Rotary Internacional y teniendo como club anfitrión al Rotary Club de El Talar.

A este evento concurrieron más de 150 rotarios de todo el distrito. La misma comenzó a las 9 de la mañana y culminó con un brindis de despedida a cerca de las 18 hs.

El Seminario es uno de los tres grandes eventos de todos los distritos rotarios, otro es la Conferencia de Distrito y el tercero es la Asamblea de Distrito.

El Seminario es la aplicación de todos los proyectos que tiene la Fundación Rotaria y todos los años se hace este Seminario, para que la gente se compenetre con los programas y tenga la capacidad como para poder aplicarlos en sus comunidades.

"El tema es que la Fundación Rotaria maneja fondos de por encima de los quinientos millones de dolares por año, de los cuales hay inversiones anuales del orden de los 70 millones al margen de las inversiones del programa Polio Plus, después tenés un fondo permanente que esta en el orden de unos 200 millones, el fondo de contribuciones anuales que ronda los 210 millones que son 70 y 80 millones por año.

Este seminario quiere que todos los rotarios del distrito 4820, se profundice de todos los programas que tiene la Fundación y como se llevan a la práctica. Luego se arman talleres de trabajo, en los cuales se explica aún más profundamente como se concretan estos programas.

Rotary es una entidad que se encarga de la capacitación constante de sus miembros", comentó al Periódico "EL TALAR" el ex-Gobernador de Distrito, Omar García (que es rotario de Don Torcuato).

Respecto de los concurrentes al Seminario, el Secretario del club anfitrión -Sr. Roberto Garré- informó los siguientes datos:

-Rotarios Participantes: 155

-Clubes que enviaron socios 32

-Clubes que no participaron 10

-Presidentes de Clubes: 27

-Secretarios de Clubes: 10

-Gobernador y ex-Gobernadores: 11

-Representantes de otros distritos: 2

-Fideicomisario de La Fundación Rotaria y ex-Presidente de Rotary Internacional 1996/97, Luis V. Giay.

Fue una verdadera muestra de la capacidad de organización de esta entidad internacional.

 

VOLVER A TITULARES

 

 

 

 

 

 


UN OBJETIVO ROTARIO
HACIA UN MUNDO SIN POLIO

Recientemente, en una ceremonia celebrada en Copenhague, se marcó un logro singular en materia de salud pública mundial. Una comisión independiente certificó que 51 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (Región Europea) se han liberado de la poliomielitis. Esto confirma que la ayuda para el desarrollo funciona, y que la ayuda conjunta es óptima.

Ya se puede declarar oficialmente libre de esta enfermedad a más de la mitad de los países del mundo, con una población que excede los 3000 millones. En la cumbre de Canadá, los líderes del Grupo de los Ocho se comprometieron a ayudar a concluir la tarea erradicando la polio de África.

En 1988 Rotary Internacional se planteó trabajar por la erradicación mundial de la enfemedad para su centenario (en el 2005) y desde entonces no sólo se han aportado millones de dólares sino que también miles de rotarios han trabajado en vacunaciones masivas.

La clave del éxito fue el esfuerzo, bien coordinado, de entidades privadas y públicas para hacer llegar la vacuna oral a todos los niños menores de cinco años.

El año pasado, la Iniciativa para la Erradicación Global de la Polio administró casi 2000 millones de dosis a 575 millones de niños de 94 países.

La Iniciativa fomenta, asimismo, una acción internacional sin precedentes en favor de la salud pública, a fin de acabar con los bolsones de polio que restan en el sur de Asia y partes de África.

Cuando se lanzó este ambicioso programa de erradicación, en 1988, la polio paralizaba a diario a más de 1000 niños, distribuidos en 125 países de los cinco continentes. En 2001, dejó paralíticos a 480 niños, en ciertas áreas de diez países. Es una reducción del 99,8 por ciento, pero aún quedan esos 480 niños.

Salvarlos de la agonía de la polio es un gran logro, pero las recompensas en el campo de la salud pública mundial son aún mayores. Mediante una red global de laboratorios especializados, los países acceden al sistema de vigilancia médica más complejo del mundo.

Invertir en la erradicación de este mal ayuda a todos. Con la caída acelerada de la carga mundial que él representa, aumenta nuestra seguridad respecto a la importación del virus. Este es un verdadero motivo de preocupación: el año pasado, un brote proveniente de India llegó a Bulgaria y dejó tullidos a varios niños. Para protegerlos a todos es preciso erradicarlo de todo el planeta. Una vez que lo hayamos logrado, con el tiempo, podremos dejar de administrar la vacuna; con ello ahorraremos hasta 1500 millones de dólares anuales en costos de inmunización y tratamiento.

 

VOLVER A TITULARES

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Este proyecto de servicios a la comunidad se concretó el 1 de abril de 2002.

Hoy tiene pleno y exitoso funcionamiento.

EN MARCHA LA POSTA DE VACUNACION Y OTROS SERVICIOS 

Hace un año y medio, exactamente el 1° de abril del 2002, comenzaba a tomar forma un sueño proyectado por nuestro club; en un garage, en la calle Las Heras y Brasil, de El Talar, cedido por Juan Márquez, a quien le estaremos eternamente agradecidos, nacía nuestra "Posta de Vacunación".

Tímidamente, sin pensar siquiera que en poco tiempo se convertiría en un espacio tan importante para nuestra ciudad, con 11 especialidades de la salud, siendo un gran centro de contención visitado por 4000 personas en 1 año.

Allí gracias al invalorable aporte de nuestras enfermeras, Mirta y Juana, quienes gratuitamente nos brindan su tiempo y dedicación, y de nuestra asistente Margarita, podemos ofrecer los servicios de:

-vacunación infantil y adultos (en época invernal se vacuna a los abuelos contra la gripe)

-servicio de enfermería (en la posta y a domicilio)

-toma de presión

-aplicación de inyecciones y nebulizaciones.

Además contamos con un plantel de especialistas en pediatría, clínica médica, ginecología (colposcopía, PAP, colocación de DIU), flebología, psicología (infantil y adultos), psicopedagogía, masajes descontracturantes, y atención jurídica.

Pero el sueño no termina, y por eso estamos construyendo un edificio propio en la calle Beltrán (entre Las Heras y Ruta 197) de El Talar, el cual será destinado a consultorios de todas las especialidades y con un mejor equipamiento para diagnóstico y tratamiento.

Sabemos que es una época difícil, pero entre todos, con esfuerzo, vamos a lograrlo.

 

 

VOLVER A TITULARES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


ROTARY CLUB DE EL TALAR

Reuniones en: España y Belgrano - El Talar (CP 1618) - Tel. (011) 4715-2572

Email: rotaryeltalar@hotmail.com  

 

DIGICOM GROUP

QUILLEN Producciones

NetSER ¡SER Internet o no SER!

Email: info@peltalar.com.ar  Powered by NetSER 

Optimizado para el Internet Explorer 5.5 o sup. en 800 x 600

ACTUALIZADO: Tuesday, 19 de September de 2006

Los nombres e íconos de PERIODICO EL TALAR - Para que lo conozcamos

 son marcas registradas de Quillén Producciones - © Copyright 2002-2003

Todos los derechos reservados al ® Quillen Producciones & ® DigiCom Group

 Diseño y hosting de NetSER ¡SER Internet o no SER!

PUBLICACIONES

ASOCIADAS

 EL DISTRITO - PERIODICO GENERAL PACHECO - PERIODICO DON TORCUATO - PERIODICO EL TALAR

ENTRETIEMPO UNIVERSITARIO  - QUILLEN PRODUCCIONES - TIGREVISION