EDITORIAL: Dr. Mauricio Bernardo Bianchi

     AÑO XVI - NUMERO 167 - FEBRERO DE 2008    


Un dilema interesante


Mauricio B. Bianchi

Una vez escuché a un colega periodista definirse de la siguiente forma: "Un periodista es alguien que se termina de educar en público". En su momento, en los comienzos de mi actividad en esta profesión, no comprendí muy bien esa definición pero el tiempo luego me demostró que en las palabras de mi colega primaba más la voz de la experiencia que la teoría.

Ha pasado el tiempo y cuando vuelvo a leer las primeras ediciones de "EL DISTRITO" o alguna de las otras publicaciones que he realizado en ya casi 16 años de actividad, me doy cuenta de cierta evolución y de lo mucho aprendido en el camino, me doy cuenta que realmente muchas veces "me he educado en público" con lo que eso implica: recibir críticas y que cualquiera opine sobre mi (muchas veces tan solo porque hablar es gratis).

Pero afortunadamente, también tengo el orgullo de saber que puedo volver a leer mis escritos de tantos años y no arrepentirme de ninguno. Puede ser que al paso del tiempo vea algunas cosas de otra forma, puede ser que en algún momento haya equivocado mi percepción sobre algún suceso y sus consecuencias pero, indudablemente, puedo afirmar que no me arrepiento de lo escrito porque siempre ha sido escrito con honestidad, nunca he escrito algo que no pensaba.

Es más, puede "cualquiera" volver a leer mis escritos y exhibírmelos y, con toda tranquilidad, puedo "resistir al archivo" e incluso, en muchos casos (por suerte muchísimos) hasta deberán decirme "tenías razón". Muchas veces (y basta para ello con leer varias editoriales) he previsto sucesos que, como siempre expreso, no lo he hecho por mago ni vidente, simplemente por informado, razonable y utilizar el muchas veces olvidado sentido común.

Luego de tantos años de reflejar sucesos de nuestro Partido de Tigre y de brindar mi opinión abiertamente, sin restricciones impuestas ni autoimpuestas, luego de muchos años de "educarme en público" llega un momento de un dilema interesante: ¿cómo compatibilizar eso con el ejercicio de la función pública?.

El pasado 30 de enero de 2008, por medio del Decreto 96, el Intendente de Tigre Sergio Massa me designó Director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) que es un organismo que, para decirlo simple, es el órgano local que se ocupa de la defensa y respeto de los derechos constitucionales de usuarios y consumidores. Respecto de sus objetivos, alcances y funcionamiento habrá una nota en la próxima edición y, seguramente, haremos notas de recomendaciones mensualmente.

En ese momento se me presentó la circunstancia de imaginar la actuación pública (realizada desde años a través de los medios y organizaciones de la comunidad) con la novedad del ejercicio de la función pública.

Diría que el hecho de ahora tener una actividad en la cual me paga el pueblo mi salario y que me exije responsabilidad (o sea responder) hacia los mismos agrega un extra a lo que ya tenía de antes que era "actuar públicamente" pues, desde la conducción de una editorial que ha desarrollado muchos medios a lo largo de los años y desde la dirigencia de organizaciones de la comunidad de diversa índole (foto club, rotary club, biblioteca, etc.), lo hice durante más de 15 años.

La solución encontrada es simple, y seguramente será criticada por algunos y aceptada por otros pero, sobre todo, es en lo que creo: nunca me autocensuré (aunque si me han censurado en otros medios) y no lo haré ahora.

No dejaré mis medios como no lo haré con mi estudio jurídico. La función pública es inestable, puede durar 1 mes o años (el mejor ejemplo de ello es que algunos que estuvieron 20 años aún hoy no terminan de aceptar que se les terminó), pero ello no obstará al compromiso y la responsabilidad en la función pública.

"EL DISTRITO" será llevado adelante por una persona de mi entera confianza y que me ha demostrado su capacidad de trabajo ya desde hace tiempo: Victoria Etchart. Pero tendré reservado para mi esta columna, un espacio donde, como lo puede hacer cualquier vecino, podré opinar libremente, como siempre lo hice. También seguirán los vecinos teniendo este "medio" para expresarse, como siempre se hizo, aún cuando no coincidieran con mis opiniones.

El hecho de compartir las decisiones políticas del Intendente no implica perder la capacidad de opinar. ¿Acaso los funcionarios no escriben regularmente columnas de opinión como invitados en los grandes medios nacionales? El que ignora eso poco lee los diarios. Será tan razonable el elogio como lo pudo ser en otro momento y si por alguna circunstancia la opinión va en contra de las decisiones políticas, no será éste el ámbito donde se dirima.

Llego a la función pública desde la política, no desde la política partidaria, y política es lo que haré en la función pública (otro día transcribo aquí alguna vieja editorial donde explicaba esa diferencia) pero, lógicamente, en sintonía con quien me designó, a quien le debo lealtad, aunque eso no impide que tenga en claro que la responsabilidad la tengo ante todos mis vecinos.

Dr. Mauricio Bernardo Bianchi

mauriciobianchi@eldistrito.com.ar

 

DIGICOM GROUP

QUILLEN Producciones

NetSER ¡SER Internet o no SER!

Email: info@eldistrito.com.ar  Powered by NetSER 

Optimizado para el Internet Explorer 5.5 o sup. en 800 x 600

ACTUALIZADO: Thursday, 28 de February de 2008

Los nombres e íconos de EL DISTRITO - Para que lo conozcamos

 son marcas registradas de Quillen Producciones - © Copyright 1992-2007

Todos los derechos reservados al ® Quillen Producciones & ® DigiCom Group

 Diseño y hosting de NetSER ¡SER Internet o no SER!

PUBLICACIONES

ASOCIADAS

 EL DISTRITO - PERIODICO GENERAL PACHECO - PERIODICO DON TORCUATO - PERIODICO EL TALAR

INFORME PERIODICO  - QUILLEN PRODUCCIONES - TIGREVISION