LOCALES: El Distrito

     AÑO XIII - NUMERO 134 - DICIEMBRE DE 2004    


La Secretaría de Obras Públicas, que históricamente fue responsabilidad del Ing. Salerno, ahora está en Tigre bajo la órbita del Cdor. Leber, pero es en realidad el Arq. Guillermo “Willy” Zwanck…

EL RESPONSABLE DE LAS OBRAS


Es oriundo de Tigre, de familia tradicional en este Partido, como muchos de los integrantes de la cúpula del gobierno municipal. Pertenece a la misma familia que el eterno Presidente del Concejo Deliberante, el Arq. Hiram Gualdoni. También, como casi todos los conspicuos miembros de las huestes ubietistas tiene una actividad privada paralela a la función pública, "es que esto, aunque hace mucho que estamos, no es para siempre", señala Zwanck.

Hace más de 14 años que Guillermo Zwanck (48 años, casado, 2 hijos) es el Sub-secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Tigre. "He participado de más de 200 inauguraciones de obras y te podría decir que ninguna ha estado condicionada a los vaivenes políticos, no retrasamos ni adelantamos ninguna por las fechas de las elecciones, nunca se inaugura algo que no esté para inaugurar, más allá de los errores que siempre puedan existir", destaca.

Su despacho en el Palacio Municipal posee dos amplios escritorios y esta "decorado" con planos, fotos aéreas, etc., se percibe como un verdadera "ambiente de labor" mucho más que como una oficina de reuniones. Durante el desarrollo de la entrevista nos acompañaba un plano sobre la ubicación del nuevo edificio que se hará para la Comisaría de Benavídez.

La Sub-secretaría está integrada por las direcciones de Estudios y Proyectos (a cargo del Arq. Rotari), de Hidráulica (a cargo del Ing. Zunino), de Infraestructura Vial (a cargo del Ing. López), de Control de Obras (a cargo del Ing. Rey) y de Contrataciones (a cargo del Arq. Barber). La Arq. Destefano tiene a su cargo la parte administrativa.

Cuando lo consultamos sobre cual era, por así decirlo, su "obra favorita" nos contó que "todas las obras son importantes, hemos trabajado en un amplio espectro de obras tales como plazas, escuelas, centros de salud, polideportivos, edificios municipales, red vial, centro cultural, paseos, desagües pluviales, etc. Eso hace muy difícil elegir una obra como la principal pero si tengo que guiarme por mi corazón el traslado de la estación de Tigre tuvo un sentimiento especial, como tigrense y de familia de Tigre. Se compraron los terrenos de vialidad, se realizó el proyecto, el traslado, la nueva estación fluvial, todo lo que se hizo, a ello se le suma que mi bisabuelo, en 1890, participó de la construcción del primer puente sobre el río Tigre y que uno, tantos años después, participe estando presente en el nuevo esquema de la zona, le da un sabor especial".

El Sub-secretario indica que "la Municipalidad de Tigre siempre asignó, en sus presupuestos, un porcentaje importante a obras públicas pero también se trabaja mucho en gestionar, ante las empresas de servicios, la realización de obras de infraestructura como el agua potable, gas y ahora estamos detrás de las cloacas". Es una asignatura pendiente que se está pretendiendo comenzar a pagar.

"En estos años no sólo ha aumentado el presupuesto de la Municipalidad y, por consiguiente, el de obras públicas sino que hemos crecido en la envergadura y la calidad de las mismas. La Escuela Técnica Nro. 1 de El Talar es un ejemplo de ese progreso. No me avergüenza decir que miramos las buenas construcciones de las universidades para copiar lo que es bueno, tratamos de tomar los modelos correctos y progresar en nuestras construcciones", destaca el Arq. Zwanck y agrega "vamos, miramos, y hacemos lo mejor que podemos para los vecinos de Tigre".

"Tenemos en claro que la construcción para el Estado tiene que ser de obras que requieran mínimo mantenimiento, dejar el vanguardismo de lado y pensar en que el Estado no suele hacer buen mantenimiento de sus obras", señala.

Consultado sobre la coordinación con las empresas de servicios públicos comenta que "es compleja en ocasiones la relación porque, como nos ocurrió con la obra de la vieja Ruta 9, nos encontramos un gasoducto del cual no había planos, esto es resultado de cómo se hicieron las cosas durante muchos años en nuestro país".

Zwanck recuerda que, durante los peores momentos de la crisis (2001 y 2002) el Intendente Ubieto duplicaba la apuesta y avanzaba en obras e inauguraciones, "y además bien hechas". destaca.

 

Las obras actuales y futuras

"En esta época es alevosa la cantidad de obras en desarrollo", se entusiasma el Arquitecto. "Climatizaciones de las piletas de los polideportivos, escuelas, centros de salud, ensanche de la ex-ruta 9, jardines de infantes, plazas, obras en el Puerto de Frutos, vestuarios en el Polideportivo de Don Torcuato, destacamento policial en Troncos del Talar, Paseo Victorica, obras en el corralón Municipal, etc., son algunas en ejecución y además se están licitando el Centro de Salud de Dique Luján, el Centro de Salud de Troncos del Talar, la comisaría de Benavídez y la Plaza barrio El Detalle", nos cuenta. "Las obras que se hacen en Tigre son hechas para durar, con visión de futuro", nos dice Zwanck.

El listado de proyectos ("proyectos, no quiere decir que ya se han de iniciar", destaca) es muy largo, ambicioso, e incluye, entre otras: SUM en Polideportivo de Benavídez, gimnasio cubierto en Polideportivo Ricardo Rojas, polideportivo en Gral. Pacheco, plaza central en Benavídez, plaza central en El Talar, plaza 9 de Julio en López Camelo, Paseo Lavalle, plaza América Latina, climatizaciones de piletas en Alte. Brown y Ricardo Rojas, edificio de Consejo Escolar, Jardín 918, etc.

La obra necesaria para la creación del Hospital Municipal en el edificio del actual Hospital de Tigre será administrada por la Secretaría de Salud, a través de un equipo específico creado para ello.

 

Un jefe muy duro

A pesar de lo impresionante que puede resultar el listado enunciado, por fuentes exclusivas, supimos del enojo del Intendente Ubieto con la Sub-secretaría de Obras Públicas. "Estoy sentado arriba de 11 millones de pesos, que ahora los cambie de banco a otro que me daba algunos puntos más de interés", habría dicho el pope comunal quejándose de que los proyectos estaban atrasados en Obras Públicas y por eso no podía ejecutar esa importante suma del presupuesto. Dicen que cuando don Ricardo se enoja de esta manera "no atiende" por varios días (incluso semanas) a los que considera responsables. Parece que Zwanck habría corrido esa suerte últimamente. Parece que el Intendente es, lo que se dice, "un jefe muy exigente"

 

El Distrito

 

DIGICOM GROUP

QUILLEN Producciones

NetSER ¡SER Internet o no SER!

Email: info@eldistrito.com.ar  Powered by NetSER 

Optimizado para el Internet Explorer 5.5 o sup. en 800 x 600

ACTUALIZADO: martes, 08 de mayo de 2012

Los nombres e íconos de EL DISTRITO - Para que lo conozcamos

 son marcas registradas de Quillen Producciones - © Copyright 1992-2007

Todos los derechos reservados al ® Quillen Producciones & ® DigiCom Group

 Diseño y hosting de NetSER ¡SER Internet o no SER!

PUBLICACIONES

ASOCIADAS

 EL DISTRITO - PERIODICO GENERAL PACHECO - PERIODICO DON TORCUATO - PERIODICO EL TALAR

INFORME PERIODICO  - QUILLEN PRODUCCIONES - TIGREVISION