Hace
ya varios años el Rotary Club General Pacheco tuvo la idea, ante
la necesidad existente en la comunidad, de crear un Taller de
Producción Protegida para Discapacitados.
Este
sistema legal permite brindar la oportunidad de desarrollar tareas
productiva a personas que sufren algún tipo de discapacidad (es
fundamental que puedan realizar tareas por cuenta propia y valerse
por si mismos en determinadas circunstancias).
Para
conseguir su objetivo el Rotary Club General Pacheco adquirió un
inmueble en el cual comenzó a construir un espacio físico para
el mismo, luego se ocupó de generar una entidad específica para
gestionarlo y así se constituyó "Ayudar Asociación
Civil" y, en el año 2002, se realizó un censo de
potenciales participantes con el diagnóstico de profesionales.
En
forma permanente ha colaborado con este desarrollo la UTN Facultad
Regional Gral. Pacheco a través de su Grupo de Apoyo a las ONG´s
pero en el 2003 fueron más allá y elaboraron un proyecto de
trabajo sustentable para la elaboración de dulces y néctares
artesanales (en base a tareas que ya venían desarrollando los
participantes con la guía desinteresada de profesionales de la
gastronomía).
Desde
fines del 2002, la organización del futuro taller, avanza en el
entrenamiento y adquisición de conocimientos de los concurrentes
gracias a la colaboración desinteresada de profesores y
profesionales de diversas actividades (artesanías manuales,
serigrafía, gastronomía, huerta orgánica, etc.).
El
gran impulso y despegue llegará cuando se haga efectiva una
"Subvención compartida" que el Rotary Club General
Pacheco ha gestionado con el fin de equipar debidamente la tarea
del Taller Protegido. Esta subvención llegará desde la
Fundación Rotaria y será el resultado del ahorro realizado
durante años por los rotarios de nuestra ciudad más los aportes
desinteresados de un club de Dewit (Wahington, Estados Unidos).
Los
interesados en conocer más detalles pueden dirigirse a Jujuy 366,
Gral. Pacheco o comunicarse al 4740-5889 (Cristina) o al 4740-0290
o escribir al correo electrónico:
tallerprotegido@rotarypacheco.com.ar
o visitar la página de internet www.rotarypacheco.com.ar
El
Distrito