El
proyecto de embellecimiento del centro comercial de Gral. Pacheco
con ingresos del cobro de estacionamiento de la Cámara de
Comercio continúa produciendo opiniones y propuestas
alternativas.
Ante
la situación que se generó, de acusaciones cruzadas de
"falta de transparencia" en la recolección de firmas,
tanto para adherir como para oponerse al proyecto, quedó muy
"en claro" respecto de lo dividido de las opiniones
cuando los comerciantes que se oponen encontraron una clara forma
de expresarse: con carteles bien visibles que manifestaban un NO
al proyecto de la Cámara. Luego de esto la Cámara debió
comenzar a buscar otros métodos para convencer de que la mayoría
estaba de acuerdo (estos carteles, que siguen estando, son muy
elocuentes y claros).
Opiniones
oficiales
Ante
toda esta situación y declaraciones aparecidas en medios,
consultamos la palabra oficial con una serie de preguntas
específicas al Intendente Ubieto que se limitó a expresarnos, a
través de su secretaría de prensa y por escrito que: "esta
gestión cree firmemente en la generación de consensos como una
forma de llevar a cabo proyectos. Es de desear que exista el
consenso necesario entre los vecinos y comerciantes para poder
conseguir que uno de los centros comerciales más importantes del
distrito pueda continuar creciendo y desarrollándose en forma
armoniosa, luego de las importantes inversiones en materia de
infraestructura que realizó en el mismo, esta gestión
municipal".
Consultadas
las ediles de Gral. Pacheco tanto Ana María Ramos de Fernandes
Costa como Esther Yañez de Orcellet (ambas de Acción Comunal)
expresaron que la Cámara en ningún momento se comunicó con
ellas para ponerlas al tanto del proyecto y que lo conocían por
los expedientes iniciados en el Concejo Deliberante (donde se
deberá resolver) y el estado público que tomó la cuestión.
También expresaron que creen que este proyecto o lo que
finalmente se decida, debe surgir del "acuerdo entre todas
las partes interesadas, comerciantes, vecinos y
municipalidad".
La
edil justicialista Ana Grandi, de Gral. Pacheco (que es miembro de
la Cámara) ha expresado, oportunamente, que ella apoyará "lo
que decida la mayoría".
No
hemos podido lograr aún que la Cámara nos conceda una nota que
venimos solicitando desde hace casi dos meses. Ni siquiera nos han
respondido. Por supuesto no es la actitud más coherente ésta
adoptada de no hablar. Esperamos que revisen esta insólita
actitud.
Nuevas
propuestas
Durante
este mes de agosto la importante cantidad de comerciantes que se
oponen al cobro del estacionamiento le presentaron a la Cámara
cuatro alternativas para llevar adelante las obras de
embellecimiento generando los fondos sin cobrar estacionamiento.
En
todas las propuestas los comerciantes involucran a la
Municipalidad debido a "la obligación ineludible que
tiene en la promoción y desarrollo del municipio, como también
la de reparar los daños producidos por su decisión de autorizar
la instalación de dos hipermercados en nuestro centro
comercial".
Las
alternativas para financiar las obras son, resumidas, las
siguientes:
-por
la Municipalidad con fondos propios aportados por su presupuesto
-por
la Municipalidad con fondos propios anticipados por los
contribuyentes a cuenta de impuestos
-por
la Municipalidad con fondos propios generados por un impuesto
especial con fines determinados
-por
la Municipalidad con fondos resultantes del aporte de propietarios
y comerciantes
En
todos los casos se expresan los fundamentos, sus aspectos
positivos y negativos.
Sin
dudas hay materia para sentarse a discutir y consensuar, consenso
que solicita la mayoría... ¿estarán todos realmente dispuestos
o a algunos le costará entenderlo?.
Mauricio
Bernardo Bianchi
mauriciobianchi@eldistrito.com.ar
|