 |
Mauricio
B. Bianchi |
|
¿A
alguien le quedan dudas de lo difícil que es ser argentino?.
Es
realmente muy difícil ser ciudadano y pretender que se respeten
nuestros derechos en un país donde todos (nosotros mismos)
tenemos casi por "deporte nacional" no respetar las
reglas... siempre a las normas les encontramos "la excepción
o el atajo".
Antes
de reclamar por la falta de respeto a las reglas... ¿no tendremos
que ver si nosotros lo hacemos?... ¿no tendremos que empezar por
cumplirlas nosotros?.
Seguramente
un ciudadano de primer mundo (un alemán, un sueco, un suizo) se
volverían locos viviendo como nosotros.
Pero
a eso "tradicional" de no respetar las normas en esta
época es más difícil ser argentino todavía porque la
situación general socio-económica es terrible. No sé si será
"la peor de la historia" (igual, si no lo es le anda
cerca) pero es seguro que es terrible y, lo más increíble, es
que es entera y absolutamente responsabilidad nuestra... no
tuvimos ni guerras, ni catástrofes naturales ni plagas
bíblicas... es pura y absolutamente responsabilidad de nosotros
como sociedad.
Eso
es lo más terrible... somos totalmente responsables... pero ello
tiene también una ventaja: nosotros mismos tenemos la solución.
Es
indudable que comenzaremos a mejorar cuando comencemos a tener
"la actitud positiva", cuando comencemos a "darle
para adelante".
Siempre
digo que a los problemas "se les escapa hacia adelante",
no sirve "paralizarse" ante las situaciones
conflictivas, no sirve "abatirse" ante la adversidad.
Es,
sin dudas, un requisito previo la actitud positiva para mejorar
nuestra pésima situación.
Es
cierto que mucha gente (cada vez más) no sólo ha caído en la
pobreza sino que ya va cayendo en la indigencia y de allí es muy
difícil salir pero... ¿nos queda otra alternativa que no sea
pelearla?.
Si
no le "escapamos para adelante" a los problemas....
¿qué nos queda por hacer?, ¿bajamos la persiana y nos vamos a
otro país?.
Evidentemente
o adoptamos "actitud positiva" y le damos para adelante
o damos por terminado todo aquí... ¿no le parece?.
Ante
la desastrosa situación que tenemos tratemos de mejorar cada uno
la nuestra pero no con criterio individualista sino con sentido
solidario... seguro que podemos hacer mucho más de los que nos
imaginamos.
"Una
larga jornada comienza con el primer paso",
es uno de los dichos que más recuerdo cuando comienzo un ascenso
de montaña. Creo que no merece mucha explicación pero vale
recordar que un ascenso es eso... subir, caminar, trepar,
esforzarse contra la adversidad natural que se plantea para
finalmente tener la gran satisfacción de una estupenda vista y,
sobre todo, la reconfortante sensación de desafiarse a uno mismo
y superarse.
Comencemos
a ascender cada uno "nuestras montañas", comencemos a
llegar a "nuestras cumbres" con actitud positiva,
disfrutando del entorno. Eso sí... no se olvide que "hay
que andar como viejo para llegar como joven" o como ha
dicho el gran filósofo Mostaza Merlo... "paso a
paso".
Mauricio
Bernardo Bianchi
mauriciobianchi@eldistrito.com.ar
|